Mulheres Más - Volume 3
Percepção e Representações da Mulher Transgressora no Mundo Luso-Hispânico: América Latina
de Ana María da Costa Toscano
Grátis
Sobre o livro
Neste volume das Mulheres Más revelam-se os contornos de mulheres especiais oriundas da América Latina que têm em comum o facto de serem audazes, atrevidas, intrépidas, lutadoras e arriscadas. Algumas delas ultrapassaram os limites sociais das respectivas épocas através de uma maldade ou loucura sem par. Outras, pelo facto de terem vivido numa sociedade muito fechada, abriram novos caminhos nessa marginalidade para a qual foram exiladas, precisamente por não cumprirem as normas estabelecidas pela dominação masculina vigente.
Prólogo
Ídolas, malditas o fuera de la ley del Padre
- Mujeres fuera de la Ley (del Padre) de Luisa Valenzuela
- De idolatradas a malditas: la (de)construcción de mitos y leyendas sobre mujeres `malas¿ en el mundo hispano de Esther Álvarez López.
La transgresión femenina en los diferentes países latinoamericanos: A - Argentina y Uruguay
- "La mala palabra": Cambio de armas como ejemplo del discurso teórico de Luisa Valenzuela de María Teresa Medeiros Lichem.
- "Si querés, usala." La mujer como transgresora de discursos en la prosa de Jorge Luis Borges de Vera Elisabeth Gerling Dusseldorf.
- El discurso sobre la prostitución en Buenos Aires en la primera mitad del siglo XX. El caso Lorenzo Stanchina, Tanka Charowa de Graciela Michelotti
- Malo es soñar: La sonámbula de Antonio Sustaita.
- Perturbadora, desordenadora, transgresora "condición de mujer" en Cristina Peri Rossi: Poesía y subversión de Mª Ángeles Pérez López.
La transgresión femenina en los diferentes países latinoamericanos: B - Chile
- Pasión y melodrama en La amortajada de María Luisa Bombal Bernardita Llanos.
- El quiebre, la traición, una socialista en la DINA. El caso de Luz Arce Jaume Peris Blan.
- Catalina de los Ríos Lisperguer, la gran matriarca del poder Ana María da Costa Toscano
- La detective Rosa Allaway y la escritora Carmen Lewis Ávila: ¿mujeres transgresoras? en Nuestra Señora de la Soledad de Marcela Serrano Clemens A. Franken Kurzen
La transgresión femenina en los diferentes países latinoamericanos: C - Colombia, Guatemala, México y Perú
- Promiscuas y blasfemas en la época de los descubrimientos de Juan Francisco Maura.
- Del cotilleo a la maldad femenina: Estampas de mujeres en Grandeza de Tomás Carrasquilla de Amarilis Hidalgo de Jesús.
- ¿Cuáles son los valores de la mujer en el nuevo milenio? Nelly Bogoya Maldonado, Lilia Margarita Ojeda, María Elena Suera y Carlota Santan Gaitán
- Notas sobre el diario de Antonieta Rivas Mercado de Juan Pascual Gay.
- Transgresión genérica, ¿desmitificación del discurso patriarcal?: Bernarda Alba y Mamá Elena de Gioconda Marún.
- Identidad en clave chicana en las obras de Roberta Fernández y Norma Elías Cantú María de Jesús Castro Dopacio.
- La Chunga: Las verdades y las mentiras de Liliana Wendorff.
- Transgresión y sacrificio de Urania Cabral en La fiesta del Chivo de Mario Vargas Llosa de María Elvira Luna-Escudero-Alie.
- La monja Alférez: trastocando el género como estrategia para la escritura de viaje de Ángela Pérez Mejia.